ACTIVIDADES RRCC
1.- ¿Qué fue la Concordia de Segovia? ¿Por qué se hizo necesaria dicha concordia? ¿Cuáles fueron sus consecuencias prácticas?
2.- La guerra de sucesión de Castilla fue un conflicto de intereses además de una guerra por el trono. ¿Qué intereses se enfrentaron? ¿En qué convierten esos intereses esta guerra? ¿Qué habría cambiado si el bando de Isabel hubiera perdido la guerra?
3.- Enumera y explica por su importancia las causas que provocaron la guerra de Granada.
4.- ¿Por qué Fernando el Católico unió Navarra a Castilla y no a Aragón que era su propio reino? ¿Podía disponer libremente de este reino?
5.- Durante el reinado de los RRCC todas las Cortes perdieron importancia ¿por qué?
6.- ¿Qué fueron Las Capitulaciones de Santa Fe? ¿Qué privilegios concedían?
7.- Lee el texto y contesta a las preguntas:
“En el tiempo del edicto (…) los judíos vendieron y malbarataron cuanto pudieron de sus haciendas; (…) daban una casa por un asno y una viña por un paño o un lienzo, porque no podían sacar ni oro ni plata; pero es verdad que los sacaron escondidamente, y en especial muchos ducados abollados con los dientes, que los tragaban y sacaban en los vientres (…). Estos judíos de Castilla (…) todos eran mercaderes y vendedores y arrendadores de alcabalas y rentas y hacedores de señores, sastres, curtidores, tejedores, especieros, buhoneros, sederos, plateros y otros semejantes oficios; que ninguno rompía la tierra ni era labrador, ni carpintero, ni albañil (…)
Y eran gente muy sutil, y gente que vivía comúnmente de muchos logros y usuras con los cristianos (…)
E iban por los caminos y campos con muchos trabajos y fortunas, unos cayendo, otros levantando, unos muriendo, otros naciendo, otros enfermando, que no había cristiano que no hubiese dolor de ellos; y siempre por donde iban los convidaban al bautismo, y algunos en la cuita se convertían, pero muy pocos.”
a) ¿A qué edicto hace alusión el texto?
b) ¿Qué razones movieron a los RRCC a actuar así?
c) ¿Por qué cambiaban casas y tierras mejor que venderlas?
d) ¿Cómo presenta el texto a este colectivo? ¿Cómo sería su condición socio-económica?
e) ¿Qué consecuencias para España se derivaron de esta expulsión?
f) Los judíos no eran la única minoría religiosa de España ¿Quiénes eran los otros y cómo se les trató?
8.- Busca información sobre cada personaje y relaciónalo con un acontecimiento del reinado de los RRCC
Gonzalo Fernández de Córdoba “El Gran Capitán”
Alejandro VI
Hermanos Pinzón
Fray Tomás de Torquemada
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario