jueves, 24 de septiembre de 2009

Actividades tema 1

ACTIVIDADES TEMA 1. Responde a las siguientes cuestiones:
1.- ¿Qué es la hominización? ¿Qué cambian los descubrimientos de Atapuerca?

2.- Comenta los textos.
“Los hallazgos de Atapuerca son las 1ª pruebas sólidas de lapresencia de seres humanos en Europa hace más de 900.000 años y de una nueva hipótesis en la que se propone una cronología de alrededor de 1 millón de años para ese primer doblamiento” (Arsuaga)
“¿Por donde llegaron a Europa? Esta cuestión ha suscitado polémica porque mucha gente defiende la posibilidad de que llegaran por el estrecho de Gibraltar. Nosotros tenemos un buen nº de razones para pensar que llegaron por el Corredor de Palestina, porque las dataciones más antiguas corresponden a yacimientos de Israel y del Caúcaso, porque este corredor está situado en la continuidad del Rift africano y porque el estrecho es un punto de contacto entre un mar frío y otro cálido y esto genera importantes corrientes marinas”. (Carbonell y Sala).

3.- ¿Bajo qué condiciones se desarrolló la vida en el Paleolítico Superior?
¿Cómo influyó el clima en la vida de los grupos humanos?
¿Qué cambios climáticos se produjeron durante el Mesolítico y que transformaciones determinaron en los modos de vida humanos?



4.- ¿De qué estamos hablando? Di su nombre y sitúala en un periodo:
Monumentos funerarios colectivos con grandes piedras.
Cultura de la zona mediterránea surgida a partir de la mezcla de elementos autóctonos con los influjos de los pueblos colonizadores, griegos y fenicios.
Reino del sur peninsular, famoso por sus riquezas. ¿Qué dificultad entraña?

5.- ¿Qué pueblos colonizaron la Península Ibérica? ¿Dónde se establecieron? ¿Qué avances culturales introdujeron?

No hay comentarios:

Publicar un comentario